El namura o namoura es uno de los dulces tradicionales más extendido en la cocina de Oriente Medio, según en el país en que lo pidas, se le llama Basbousa, Revani o Harissa. Este postre libanés se endulza principalmente con almíbar, que es ligeramente más espeso que en otros dulces.
En esta receta, he optado por una combinación de sémolas, así consigo un postre ligero y esponjoso, que te hace querer un segundo trocito antes de que hayas terminado el que estabas comiendo. En caso de que no tenga sémola gruesa, puede utilizar únicamente sémola fina, ya que los resultados también serán excelentes.
¿Qué es la sémola y para qué sirve?
En el caso de la sémola, es una harina rica en gluten que se obtiene al moler trigo duro. Existen diferentes tipos de sémola, según su grosor y es de color amarillo pálido. Al contener altos niveles de gluten, es especialmente adecuado para elaborar pasta, pan y cuscús, así como una gran variedad de postres.
Si te gustan los postres de sémolina no te puedes perder los fantásticos Makrout, ni tampoco puedes dejar de probar nuestra receta de dedos de zainab. Y si lo tuyo es preparar pan caliente recién horneado, no te pierdas nuestra sección de panes árabes.
Ahora que lo sabes todo sobre este delicioso postre libanés de sémola, seguro que estás deseando prepararlo, así que ahora mismo voy a contar de cómo preparar el namura.
Ingredientes para hacer postre libanés
Ingredientes namura:
- 350 g. (2 tazas) de sémola gruesa
- 180 g. (1 taza) de sémola fina
- 150 g. (3/4 taza) de azúcar
- 300 ml. (1 1/4 tazas) de leche (a temperatura ambiente)
- 60 g. (1/4 taza) de yogur natural
- 180 g. (3/4 taza) de mantequilla derretida (a temperatura ambiente)
- 2 cucharaditas de levadura o polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 cucharada de agua de azahar
- 1 cucharada de agua de rosas
- Almendras peladas para decorar
Ingredientes para el almíbar:
- 600 g. (3 tazas) de azúcar
- 360 ml. (1 1/2 tazas) de agua
- 1 cucharada de agua de azahar
Información Nutricional
🥣 Cocina: Libanesa |
Plato: Repostería |
👨🏼🍳 Dificultad: Fácil |
Cocción: 40 min |
Preparación: 15 min |
Raciones: 16 |
¿Cómo hacer namura?
- En primer lugar, preparamos el almíbar, ya que debe estar templado cuando se vierta sobre el namura. En una cazo a fuego alto, ponemos a calentar el agua, el azúcar y una cucharadita de limón, llevamos a ebullición. Cuando rompa a hervir, bajamos a fuego bajo y dejamos hervir durante 10 minutos. Pasado el tiempo, añadimos el agua de azahar y retiramos del fuego.
- Preparamos una fuente para el namura: Yo voy a utilizar una fuente de cristal de 24 x 32, que voy a engrasar con tahini. En caso de que no tengas tahini, puedes usar mantequilla derretida.
- Ponemos la sémola gruesa y la fina en un bol grande, agregamos el azúcar y la mantequilla derretida fría. Con las manos limpias, mezclamos hasta que la sémola haya absorbido toda la mantequilla.
- Agregamos la levadura, el bicarbonato de sodio y la leche. Integramos los ingredientes en la masa.
- Una vez combinados, añadimos el yogur natural y lo combinamos con el resto de ingredientes.
- Incorporamos ahora a la masa, el agua de azahar y el agua de rosas. Mezclamos bien todos los ingredientes.
- Vertemos la masa en la bandeja preparada y la extendemos. Alisamos la superficie con una lengua de repostería.
- Con un cuchillo, sumergimos la punta en agua y hacemos porciones de la masa (la puedes hacer del tamaño y forma que más te guste). Yo voy a dividirla en cuadrados y en el centro situaremos una almendra pelada.
- Una vez listo, dejamos reposar durante 40 minutos en un lugar caliente, para que la sémola absorba los ingredientes líquidos.
- Pasado el tiempo, llevamos al horno previamente precalentado, situamos en la rejilla inferior a 180 °C, durante 30 a 35 minutos, o hasta que la superficie esté dorada.
- Cuando este listo sacamos del horno. Vertemos el almíbar sobre el namura caliente. Debe estar todo el postre libanés empapado de almíbar.
- Dejamos reposar 2 horas, hasta que absorba todo el almíbar, antes de servir.
Consejos para hacer namura
- El almíbar debe ser más espeso que el de otros postres árabes, y debe estar templado o tibio cuando lo vertemos sobre el namura caliente.
- Como alternativa, puede utilizar almendras o pistachos picados como decoración. En todas sus formas es delicioso.
- Para preparar correctamente el namura, es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. Saque de la nevera los ingredientes, unos minutos antes de empezar a prepararlo.