"

Receta de Chebakia marroquí

Hoy comparto con vosotros la receta de la chebakia o Shebaquía en árabe, unos deliciosos dulces elaborados con miel, semillas de sésamo y aromatizados con especias (canela, anís, azafrán…) que son perfectos para disfrutar a la hora del té.

Los griwesh en Argelino, es uno de los dulces que se preparan durante la fiesta religiosa del ramadán, en los países del Magreb. Esta galleta con forma de flor se prepara amasando todos los ingredientes y doblando en forma de flor, se fríe y luego se baña con miel y aromatizada con agua de azahar o rosas.

Este en uno de los postres típicos que se preparan para romper el ayuno, en el ramadán, junto a los ricos briwat de almendras y después de una deliciosa sopa harira. Aunque debo mencionar que es un postre delicioso que se suele servir en bodas y otras ocasiones especiales.

Y ahora sí, vamos directamente a lo importante. Veamos cómo hacer estas sabrosas pastar en forma de flor y cubiertas de miel.

Ingredientes para hacer Chebakia

  • 50 g. (1/3 taza) de harina de repostería
  • 80 g. (3/4 taza) de harina de almendra
  • 90 g. (2/3 taza) de semillas de sésamo tostado
  • 30 ml. (4 cucharadas) de vinagre blanco
  • 120 ml. (1/2 taza) de agua de azahar
  • 70 ml. (1/3 taza) de agua
  • 85 g. (1/3 taza) de aceite de girasol
  • 70 g. (1/3 taza) de mantequilla
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 cucharada de anís molido
  • ½ cucharadita de goma arábiga
  • 1 sobre de azafrán
  • 1 K. (3 tazas) de miel mezclada con dos cucharadas de agua de azahar para bañar las galletas
  • Aceite vegetal para freír
  • Semillas de sésamo tostadas

Información Nutricional

🥣 Cocina: Marroquí
🍽️ Plato: Repostería
👨🏼‍🍳 DificultadMedia
🍲 Cocción: 35 min
🔪 Preparación: 40 min
⏳ Reposo: 1 hora
👫 Raciones: 36 Chebakias

¿Cómo hacer Chebakia?

  1. Empecemos derritiendo la mantequilla en el microondas y dejamos enfriar completamente.
  2. En una batidora o procesador de alimentos, vertemos las semillas de sésamo tostadas. Trituramos durante 4-5 minutos hasta conseguir una pasta de sésamo (le puedes añadir unas gotas de aceite). Reservamos.
  3. En un bol grande, mezclamos la harina de trigo, el azafrán, la canela en polvo, el anís en polvo molido, la levadura, la almendra molida y la goma arábiga.
  4. Agregamos la pasta de sésamo y mezclamos con las manos hasta que obtengamos una mezcla homogénea.
  5. Volcamos sobre la mezcla, la mantequilla fría y el aceite. Empezamos mezclando y seguimos amasando hasta que estén integrados en la masa.
  6. Añadimos a la masa el huevo y mezclamos un poco más. Incorporamos el vinagre a la masa también.
  7. Vertemos poco a poco el agua de azahar y el agua mientras seguimos amasamos. Al final del proceso, debemos obtener una masa blanda y moldeable.
  8. Cuando tengamos lista la masa, la envolvemos con papel film transparente y dejamos reposar 1 hora en la nevera (así la masa estará más firme y fácil de moldear).
  9. Pasado el tiempo, espolvoreamos con harina ligeramente el lugar de trabajo y con un rodillo estiramos la masa. Intentamos formar un rectángulo o cuadrado de 1 o 2 milímetros de grosor.
  10. Con un cortador de masas, hacemos rectángulos de 5 x 10 cm y en cada rectángulo hacemos 5 cortes sin llegar a los bordes. Ahora, dependiendo de la forma de flor que se le vaya a dar al Chebakia, lo vamos a doblar (en el video de YouTube de más abajo viene una demostración, pero se puede de hacer de muy distintas formas).
  11. Cuando tengamos listas todas las flores, preparamos una sartén, una freidora o cacerola con abundante aceite a calentar. Al mismo tiempo, en una cazuela u olla grande, calentamos la miel con dos cucharadas de agua de azahar, casi hasta que empiece a hervir.
  12. Cuando el aceite esté caliente, echamos las Chebakias marroquíes con cuidado. Una vez doradas por ambos lados, con una espumadera las sacamos del aceite y le damos un baño de miel.
  13. Una vez las flores marroquíes estén bien empapadas de miel, las retiramos a un escurridor y las dejamos un minuto.
  14. Las situamos en un plato o bandeja bonito, y espolvoreamos con abundante sésamo tostado.

Consejos para hacer la galleta marroquí

  • El azafrán se utiliza en este dulce marroquí, para dar ese bonito color, lo puedes sustituir por cúrcuma que hace el mismo efecto y es bastante más económico.
  • Esta es una receta fácil aunque un poco laboriosa, si aún tienes dudas como formar la flor, en el siguiente video se explica en más detalle, para que no tengas ninguna duda.

Otras recetas de Chebakia marroquí

Recetas relacionadas

5/5 (1 Review)

Deja un comentario