El falafel de habas o Ta’ameya no es tan común como el falafel de garbanzos, pero es el más consumido en Egipto. Este tiene un interior verde, suave y esponjoso que no se puede comparar con la versión de garbanzos, así como un exterior deliciosamente crujiente.
El mejor Falafel procede de Egipto, puesto que los egipcios lo elaboran con habas, en lugar de con garbanzos, como hacen la mayoría de países árabes. Como los garbanzos absorben más líquido, el Falafel resulta más seco y esponjoso.
Esta receta vegana está preparada con ingredientes básicos y saludables, y no te imaginas lo sencilla que es de elaborar. Para obtener un insuperable falafel, los ingredientes deben ser de calidad, por lo tanto, asegúrese de elegir especias de máxima calidad.
No exagero si te digo que el falafel ha sido la principal comida ambulante en Egipto desde el principio de los tiempos. Permítanme explicar en detalle cómo hacer falafel de habas fácil con una guía paso a paso con consejos y trucos.
Ingredientes falafel de habas
- 500 g. de habas secas y partidas
- 100 g. de cebollas tiernas o cebolletas
- 100 g. de puerros
- 1 manojo de cilantro
- 1 manojo de perejil
- 6 dientes de ajo
- 2 cucharadas de cilantro seco
- 1 cucharadita de comino
- 2 cucharadas de sal
- aceite de girasol para freír
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/4 de taza de semillas de cilantro (para decorar), opcional
- 1/4 de taza de semillas de sésamo (para decorar), opcional
Información Nutricional
🥣 Cocina: Egipcia |
👨🏼🍳 Dificultad: Fácil |
¿Cómo hacer falafel de habas?
- Lo primero que debemos hacer para preparar el falafel de habas, es comenzar lavando muy bien las habas secas. A continuación, póngalas en un bol y déjelas a remojo durante al menos 12 horas.
- La mañana siguiente, tiramos el agua y escurrimos las habas. Lavamos los puerros, las cebollas tiernas, el cilantro y el perejil, y picamos en trozos grandes los puerros y las cebolletas.
- En un robot de cocina o procesador de alimentos, añadimos las habas, los puerros, las cebollas tiernas, el cilantro y el perejil.
- Mezclamos todos los ingredientes hasta que se forme una pasta homogénea. Si es necesario, se debe batir varias veces hasta que la tengamos lista.
- Añada la sal y las especias y vuelva a batir durante unos segundos en el procesador de alimentos hasta que se combinen.
- Pasamos la mezcla del falafel a un bol y preparamos la cobertura crujiente. Si no vas a servir toda la mezcla, puedes congelarla en bolsas de plástico para congelar y freír el día que los vayas a servir.
- Preparamos la cobertura: Con un mortero, machacamos ligeramente las semillas de cilantro hasta que empiecen a desprender todo su aroma. Una vez las tengamos, las ponemos en un bol y las mezclamos con las semillas de sésamo sin tostar.
- Ponga a calentar una sartén con abundante aceite de girasol. Mientras tanto, agregamos una cucharadita de bicarbonato a la preparación del falafel. Batimos con una batidora con varillas durante 5 minutos, y de esta forma conseguimos un falafel más esponjoso. Este es el principal truco si deseas un falafel con un interior muy suave.
- Damos forma al falafel: Para ello, en un cuenco con agua, nos humedecemos los dedos, cogemos una porción grande de la masa y le damos la forma de un disco de hockey. Mojamos ligeramente la superficie del falafel, lo pasamos por todo el exterior en la mezcla de semillas de sésamo y cilantro. Una vez que lo tenemos recubierto de semillas, lo ponemos en el aceite caliente y lo freímos a fuego medio hasta que esté con un dorado intenso por ambos lados.
- Cuando esté bien dorado por ambos lados, con una espumadera, retira el exceso de aceite del falafel de habas y colócalos sobre papel absorbente. Prepara todo el falafel que vaya a comer en el día, el resto te recomendamos que lo lleves a congelar congeles.
- El falafel está delicioso si los sirves caliente, acompañados con tahini o con Hummus.
Consejos para hacer falafel de habas
- Si estás acostumbrado al falafel tradicional, puedes sustituir la mitad de habas secas por garbanzos.
- Batir la masa. Es importante que batas la masa de falafel con una batidora, y metas mucho asiré en la mezcla, así conseguimos un falafel extra esponjoso.
- Bicarbonato de sodio. Es fundamental para conseguir un falafel esponjoso y, conserve su color.
- Huevo. Algunas recetas sustituyen el bicarbonato de sodio por huevo para esponjar el falafel antes de freírlo.
- Congelar la masa de falafel. No añadas las especias, no las bata y no añadas el bicarbonato hasta que esté lista para freír.